¡Gasolinera fuera! Haro

El gerente de la gasolinera lamenta que «nadie» haya pedido su opinión – LaRioja.com

[Fuente: LaRioja.com]

El Ejecutivo jarrero prometió a los vecinos contratar a un abogado para estudiar un acuerdo que es «vitalicio»
«Aquí todo el mundo se ha reunido, se ha movilizado, pero nadie ha venido para hablar con nosotros». José Muñoz es el gerente de la gasolinera de la que todos los jarreros han vuelto a hablar.

La inquietud ha vuelto a entrar en las casas del número 4 de la avenida de La Rioja. El cortocircuito sufrido por un cuadro eléctrico hace unas semanas ha encendido, de nuevo, todas las alarmas.
Informa: Jöel López

Hay, de momento, dos respuestas a este artículo de LaRioja.com:

Respuesta 1 – Entiendo a las dos partes, pero sinceramente, es un lugar que no es propio para ubicar una gasolinera en el siglo que estamos. No solo por seguridad, sino por olores, ruidos de camiones descargando,…. Una actividad propia que debe estar en lugares apartados. Es mi entender.
Por otro lado, si los propietarios no ceden a una negociación justa (sin indemnizaciones), tal como adjudicar por parte del Ayuntamiento mejores precios parcelas en el polígono industrial u en otras zonas, el Ayuntamiento tiene dos opciones: expropiar el local para fines públicos o peatonalizar esa calle para que no tengan más remedio que cerrar la gasolinera.
Creo que se podría llegar a un acuerdo sin llegar a estos últimos términos.

Respuesta 2 – Que la gasolinera esté casi antes que el barrio no hace que desaparezca el peligro. Si a lo largo de 50 años Haro ha crecido a su alrededor con viviendas, comercios y locales, será por causa de una “mala o descuidada” planificación urbanística durante estos años, pero el caso es que, a día de hoy, está donde está y todos los habitantes corremos un gran riesgo.
Por otra parte, no sólo quienes “han ido a vivir sabiendo que hay una gasolinera” corren peligro. También quienes se pasean, hacen las compras, niños y niñas que van al colegio que está a diez metros, quienes pasan por allí andando o con el coche… ¿Qué no pasen por allí?¿Que nos reubiquen a los habitantes de la zona?

El cortociruito ha despertado a muchos habitantes a una reivindicación que ha pasado de generación en generación pero nunca ha sido atendida hasta ahora. Y ha evidenciado muchas carencias ¿tienen y cumplirían la gasolinera o el ayuntamiento algún protocolo de actuación en caso de haberse dado esta emergencia, por ejemplo, mientras el camión cisterna carga los depositos?
También nos ha permitido contrastar entre quienes pasamos por allí lo que consideramos riesgos de seguridad y salubridad que venimos observando desde hace muchísimo tiempo y que incrementan exponencialmente los riesgos asociados a la actividad de cualquier gasolinera: El camión cisterna portando material inflamable entra y circula por el casco urbano y realiza la carga de los depósitos de manera habitual con las calles abiertas al tráfico y viandantes, la acera sobre la que están los surtidores parece que permite la filtración al subsuelo y los mismos están cercados de combustible en la superficie, durante la carga de los depósitos se han estado emitiendo gases inflamables y cancerígenos al ambiente (encerrado entre edificios), viandantes y conductores fumando y móvil en mano al lado de los surtidores…

Estoy con Alber en lo que dice, y añado que, como alternativa, también se podría plantear un cambio de actividad del negocio… La única salida no pasa solo por una indemnizacón y reubicación de la gasolinera.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail